Estudios de Lingüística del Español | Vol. 47 (2024)
DOI: 10.36950/elies.2023.7

Reseña de Fafulas, Stephen. 2020. Amazonian Spanish. Language Contact and Evolution. Amsterdam: John Benjamins.

Andrés Napurí

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)

El libro Amazonian Spanish se inicia con el capítulo “Language loss and language gain in Amazonia”, escrito por Alexandra Aikhenvald, especialista en el territorio amazónico. Este capítulo sirve de contexto general para entender la dimensión del espacio amazónico, así como el número de familias lingüísticas y su expansión en el territorio. Entre los puntos clave, la autora destaca la presencia de seis familias lingüísticas de amplia extensión: arawak, tupí, caribe, pano, tukano y macro-jê. Así mismo, consigna otras familias de menor número de hablantes y con áreas lingüísticas menos extendidas, como las familias bora, witoto, kawapana, entre otras. De ahí, se desprende una notable e importante discusión sobre el contacto lingüístico entre estas lenguas y las lenguas hegemónicas impuestas por los Estados, esto es, español, portugués, francés y portugués. Se reconoce la presencia de lenguas criollas como resultado de este contacto, así como la desaparición de más de un centenar de estas lenguas tras los episodios de contacto.

Aikhenvald problematiza algunos puntos clave para los estudios lingüísticos en el territorio amazónico. Señala que es difícil calcular el número total de lenguas, pues es una distinción política en la que participan los Estados, las identidades comunales y criterios gramaticales. Así mismo, la vitalidad lingüística y el número de hablantes de una lengua puede variar bastante de acuerdo con el contexto y el entorno que afecta a cada sociedad. Posteriormente consigna algunas propiedades gramaticales del portugués amazónico que coinciden con el español amazónico; en especial, el uso de marcadores de información dice que o dizque para precisar el tipo de conocimiento sobre lo dicho por una persona. Para la autora, estos marcadores se desprenden de la presencia de evidenciales en varias lenguas indígenas. Para finalizar su capítulo, Aikhenvald presenta información concreta sobre el portugués hablado por la sociedad tariana (familia lingüística arawak, iso 639-3: tae) que radica en el río Vaupés, tributario del alto río Negro en Brasil.

Si bien la autora dedica su capítulo a dar un esbozo general sobre las lenguas indígenas del Amazonas y sobre el portugués hablado por la sociedad tariana, su capítulo presenta la posibilidad de tomar esta variedad amazónica del portugués como una criollización. Eso sí, la autora enfatiza la importancia de la necesidad pragmática en la conformación de nuevas variedades; es decir, la presencia extensa de dice —y su transmisión generacional en variedades amazónicas y no amazónicas del español revela la necesidad de los hablantes de ofrecer información sobre el origen de la fuente. Esta discusión sobre qué rasgos gramaticales o características prevalecen es importante en un libro como el editado por Fafulas. Sin embargo, no deja de llamar la atención que esta revisión del uso de dice no se haya extendido y ejemplificado con casos del español amazónico. A fin de cuentas, este libro se centra en el contacto lingüístico y evolución de esta variedad de español, no del portugués. Los ejemplos propuestos por Aikhenvald se pueden pensar de forma análoga para el español amazónico, pero no considero que sea una posibilidad para todo lector de este libro.

Sin duda, dada la presencia de evidenciales y el número de lenguas indígenas en territorio hispanohablante, la ausencia de ejemplos originales en español amazónico es notoria.

Kimberly Geeslin y Travis Evans-Sago ofrecen en el segundo capítulo una revisión de los conceptos bilingüe, adquisición de L2 y contacto lingüístico. Una sección importante de este trabajo se centra en la discusión detallada de la literatura presente para cada uno de estos conceptos. Los autores, además, señalan que el objetivo de su capítulo es orientar al lector con la metodología y las discusiones que están detrás de cada uno de estos conceptos durante la lectura de este libro. Así, el texto sirve como introducción para distintos casos de contacto lingüístico y cómo estos conceptos permiten varios matices en su aplicación de acuerdo con el enfoque del estudio. Eso sí, llama la atención la ausencia de menciones de casos sobre contacto o bilingüismo entre el español y lenguas amazónicas. Los autores enumeran varias lenguas, por continente, con las que el español mantiene contacto. Al señalar el caso sudamericano, consignan solo el portugués; luego, cuando se refieren a las lenguas autóctonas mencionan las lenguas quechua, guaraní, mapudungun, náhuatl y maya. Es curioso que en un libro sobre el español amazónico no se cuide que también se presenten estudios o antecedentes para estos conceptos clave. En particular, es llamativo si el mismo libro profundiza y parte de estos conceptos en los capítulos subsiguientes.

Las secciones de contacto lingüístico y adquisición como segunda lengua ofrecen varios casos de discusión sobre el desempeño desigual entre hablantes. En parte, esto se debe a distintas razones, sea la motivación o el tipo de instrucción, y se señala que estos estudios suelen poner énfasis en las capacidades individuales y no tanto en la comunidad de hablantes —salvo para el caso de lenguas de herencia—. Sin duda, es claro para los autores que el sentido de propósito y las condiciones de aprendizaje son sustanciales para el proceso de adquisición. Del mismo modo, son críticos con algunas ideas sobre el aprendizaje como un proceso continuo; más bien, recogen el concepto de interlengua para enfatizar los distintos estadios de adquisición y cómo estos se van acercando o alejando de distintos grados de competencia a lo largo de la vida de una persona.

Manuel Díaz-Campos y Ángel Milla-Muñoz, autores del tercer capítulo, “Origins and dialectology studies of Spanish in America”, introducen un panorama general sobre la formación del español en el continente americano. Parten de la noción de koiné —una variedad lingüística como resultado de la mezcla de distintas variedades— para explicar cómo el contacto entre las lenguas indígenas y la demografía diversa de los colonos españoles permitió una amplia diversidad lingüística. Este panorama se caracteriza por varios factores sociales: la distancia y el tiempo para los viajes transatlánticos, la diversidad de hablas peninsulares que llegaban a América, los distintos puntos de desembarque y la densidad poblacional de acuerdo con la importancia política del territorio. Estos factores influyeron en la conformación de distintos españoles. Así mismo, el contacto y la influencia de las lenguas indígenas se dio desde el inicio con la presencia de nuevas palabras, tales como canoa, huracán, ají y hamaca, tomadas del taíno, lengua caribe.

A diferencia de los capítulos anteriores, este dedica una sección al español amazónico. Los autores constatan algunas familias lingüísticas, así como algunos rasgos atribuidos al español de esta región; por ejemplo, labialización de velares, como /x/ en /xu̯e.bes/ a [ɸu̯e.βes]. Del mismo modo, ofrecen rasgos para el español andino, el español paraguayo y la influencia de lenguas africanas en el español americano. Tras esta revisión se detienen en algunas características que son particulares del español de América en relación con el español peninsular. Las referencias son claras para cada proceso descrito. Además, es un capítulo que también recoge los trabajos del mismo libro, lo cual revela buen diálogo entre los autores comprometidos en el volumen. Este tipo de referencias hubiesen servido en los capítulos previos, sobre todo para situar con claridad la discusión sobre contacto y la situación dialectal de los españoles amazónicos.

Colleen M. Fitzgerald ofrece en el cuarto capítulo, “Language documentation and revitalization as a feedback loop”, pautas sobre los estudios de documentación lingüística como disciplina. Señala que es un tipo de investigación sobre el uso observable del comportamiento lingüístico, así como el conocimiento metalingüístico de la comunidad de habla. Así mismo, la autora reconoce que la documentación lingüística no es suficiente para la preservación de las lenguas; para ello, se necesita el deseo de revertir el cambio lingüístico por las mismas comunidades de hablantes. Esto puede darse con la instrucción de la lengua amenazada y ampliando los espacios de uso de esta lengua. Así, estos procesos permiten incrementar la vitalidad lingüística.

Fitzgerald propone, además, un modelo sobre la base de su experiencia con la lengua chickasaw (familia lingüística moscogea, iso 639-3: cic) en Norteamérica. En este esquema de trabajo, la documentación retroalimenta el análisis lingüístico; este, a su vez, a los trabajos de revitalización. Del mismo modo, las actividades de revitalización deben acompañar al entrenamiento y aprendizaje de la lengua amenazada. Finalmente, este entrenamiento favorece la nueva documentación lingüística (Fitzgerald 2017). Para la autora, este círculo de actividades refuerza y favorece la vitalidad lingüística. Este modelo lo aplica para el caso de estudio de la lengua kari’nja (familia lingüística caribe, iso 639-3: car), realizado por Racquel-María Yamada (Yamada 2007). Por un lado, el proyecto permitió que se documentaran las actividades para realizar pan de yuca. Estas grabaciones en video crearon oportunidades para obtener nueva información lingüística. Esta nueva información se empleó en la elaboración de un diccionario trilingüe para la enseñanza y entrenamiento en la lengua.

Scott Lamanna, en “Amazonian Spanish and the emergence and maintenance of ethnolinguistic variation”, sitúa al español amazónico en un marco general de contacto lingüístico, adquisición de segunda lengua, cambio lingüístico y bilingüismo. Esta es una situación que ha favorecido el surgimiento y mantenimiento de variedades étnicas, esto es, variedades etnolingüísticas —“ethnicity based language varieties” —. En su capítulo, el autor busca identificar cómo la etnicidad conforma un factor en la variación lingüística. En ese sentido, esta variedad forma, a su vez, un marcador identitario para la comunidad lingüística. Por ello, sostiene el autor, se mantiene la variedad dentro de la comunidad.

La noción de etnicidad se entiende como un constructo social que exhibe las características culturales, históricas, sociales y lingüísticas de los miembros de un grupo determinado. Este concepto se contrasta con la noción de raza —el cual también se construye socialmente—. La mayoría de los hablantes de español amazónico son percibidos como indígenas o indios —categoría racial—; sin embargo, se diferencian étnicamente por su integración a una sociedad indígena determinada; por ejemplo, bora, asháninka, tikuna, shipibo-konibo y un largo etcétera. La diferenciación étnica se refleja, también, en la constitución de diversas variaciones etnolingüísticas por procesos de contacto, adquisición y bilingüismo. El autor concluye que estos procesos pueden ser vistos de forma orgánica a partir del concepto de repertorio etnolingüístico (Benor 2010), a diferencia del concepto de etnolecto (Clyne 2000). Este último concepto propone un set fijo de rasgos lingüísticos para los integrantes de una comunidad de habla; antes bien, el repertorio enfatiza la selección individual del hablante para cada situación comunicativa. Este acercamiento reconoce las correlaciones entre patrones de habla y comunidad, a la vez que admite la variación dentro del mismo grupo y en la misma persona. El ejemplo propuesto para representar la variación fluida entre la etnicidad y otros factores en el uso lingüístico consiste en el trabajo de Virginia Zavala y Nino Bariola sobre migrantes shipibo-konibo (familia lingüística pano, iso 639-3: shp) en la ciudad de Lima (Zavala & Bariola 2008). Este grupo migrante viajó desde la región Ucayali en la Amazonía peruana a la capital del Perú. Los autores destacan la mayor participación de las mujeres en las asambleas públicas, en tanto ellas aportan más a los ingresos de la comunidad. Al mismo tiempo, los autores reconocen que en la comunidad expresan cambio de código entre el español y el shipibo-konibo precisamente para enfatizar su etnicidad, esto es, su pertenencia a la comunidad, en las discusiones.

De esta forma, la primera mitad del libro ofrece un panorama general sobre las lenguas indígenas de la Amazonía. Así mismo, presenta conceptos clave para entender la conformación de las variedades amazónicas del español, así como estudios sobre modelos de revitalización y distintos acercamientos teóricos a la diversidad etnolingüística presente en el Amazonas. A partir del sexto capítulo, “Clitics and argument marking in Shipibo-Konibo and Ashéninka-Perené-Spanish bilingual speech”, escrito por Liliana Sánchez y Elizabeth Mayer, se presentan nuevos estudios sobre distintas variedades de español amazónico. Este trabajo continúa una línea de investigación sobre clíticos en el español de Perú y distintas estrategias de marcación en bilingües y monolingües de español (Mayer 2017; Mayer & Sánchez 2016; Mayer & Sánchez 2017; Sánchez 2010; Sánchez & Mayer 2018). En este caso, se diferencia el español amazónico de bilingües shipibo-konibo-español y bilingües ashéninka-español (familia lingüística arawak, iso 639-3: cni). La primera es una lengua con marcación ergativo-absolutivo; la segunda, una lengua con marcación nominativo-acusativo. Un punto importante en su capítulo consiste en que ambas variedades en contacto muestran rasgos y estructuras similares a las presentes en las lenguas amazónicas.

El editor del libro, Stephen Fafulas, y Ricard Viñas-de-Puig son los autores de “Emerging ethnolinguistic varieties in the Amazon: The case of Yagua Spanish”. De acuerdo con su estudio, la lengua yagua (familia yagua, iso 639-3: yad) es altamente inflexional. Así mismo, observan un alto grado de leísmo; no obstante, el desempeño entre los hablantes del español amazónico con sustrato yagua va a depender de su competencia en cada una de estas lenguas. Esto conduce a observaciones significativas de objeto directo nulo en presente perfecto para referirse a eventos del pasado. Del mismo modo, hablantes que adquirieron el yagua como lengua materna y aprendieron el español de forma no instruida muestran un mayor número de rasgos que no corresponden a los panhispánicos. Los autores sostienen que algunos rasgos presentes en esta variedad amazónica se pueden dar por influencia del español andino, en vista de que varios rasgos de ambas regiones son compartidos; esto es, pueden haberse incorporado en el español amazónico durante el ingreso del español en la zona, como parte de las características dialectales. Esta influencia del español andino se explica con más claridad en el último capítulo del libro, escrito por Nicholas Q. Emlen.

Un rasgo marcado del español amazónico es su entonación. José Elias-Ulloa ofrece una comparación entre los principales centros urbanos de la Amazonía peruana: Pucallpa e Iquitos en el capítulo “Interrogative intonation in monolingual Amazonian Spanish”. El autor contrasta la entonación interrogativa entre hablantes monolingües de español amazónico. Según Elias-Ulloa, a pesar de la distancia geográfica, existe una semejanza entonacional entre ambas variedades de español amazónico. A diferencia de otras variedades de español, el dialecto amazónico posee una fuerte preferencia por una entonación ascendente con un pico, que ocurre en contexto prenuclear y nuclear. Las observaciones de Elias-Ulloa sostienen que, en la mayoría de los contextos, el núcleo posee una entonación baja y es seguido por un límite entonacional alto. Del mismo modo, el autor enfatiza que es sorprendente que la entonación entre ambas variedades sea similar, en tanto están a más de 500 km de distancia y no existe una ruta de comunicación entre ambas ciudades. Así mismo, la tipología de las lenguas amazónicas en estas ciudades es diferente; es decir, el sustrato no es el mismo. Ello invitaría a pensar que la entonación de ambas variedades sea distinta; sin embargo, su semejanza es notoria.

En el último capítulo del libro, “The many Spanishes of an Andean-Amazonian crossroads”, Nicholas Q. Emlen explica la importancia de los procesos migratorios entre los Andes y el territorio amazónico. Parte su explicación del estudio del contacto en La Convención, región Cusco. Ahí, el autor comenta la presencia de colonos quechuahablantes en territorio matsiguenga (familia arawak, iso 639-3: mcb). Emlen señala que la presencia del español en el área se da por varias olas migratorias que se registran desde antes de 1930. Del mismo modo, describe contextos en los que el quechua, el matsiguenga y el español han coincidido en una comunidad trilingüe, Yokiri, donde tanto el español como el quechua podían ser una L2 o bien el español podía ser una segunda lengua materna 2L1. Estas circunstancias ofrecen un amplio espectro de posibilidades de convergencia lingüística. Un aspecto valioso de este capítulo es que reporta esta información con testimonios que dan cuenta de la trayectoria lingüística de los distintos miembros de la comunidad a partir de la identificación de la lengua de los familiares, los lazos de parentesco y sus desplazamientos. Así, la historia se complejiza entre migrantes colonos que llegan a territorio matsiguenga en búsqueda de tierras y personas que aprendieron español y matsiguenga como lenguas maternas, pero que, a su vez, al estar en un entorno con migrantes andinos, aprendieron rasgos propios del castellano andino. De esta manera, el espacio andino y el amazónico se interrelacionan. En ese sentido, la presencia del español amazónico se explica con la migración del quechua y del español andino en la zona. De acuerdo con Emlen, este tipo de migración también se ha extendido a otras partes del Perú.

A modo de cierre, el libro Amazonian Spanish. Language contact and evolution ofrece varios capítulos que permiten entender la diversidad lingüística y la importancia del contacto en la Amazonía. A su vez, ofrece algunas precisiones sobre conceptos relacionados con el bilingüismo y la adquisición de una segunda lengua. Algunos capítulos, en particular los de Geeslin y Evans-Sago o el de Fitzgerald, si bien ofrecen una reflexión crítica valiosa y conceptos útiles, no los aplican directamente a un caso concreto en la Amazonía. Un lector de un libro de esta naturaleza hubiese esperado que los contenidos de los capítulos tengan un alcance específico, relacionado con el tema propuesto. La segunda parte del libro, desde los trabajos de Liliana Sánchez y Elisabeth Mayer en adelante, ofrece estudios muy valiosos para entender el contacto y la diversidad de españoles que se hablan en la Amazonía.

Referencias bibliográficas

Benor, Sarah Bunin. 2010. Ethnolinguistic repertoire: Shifting the analytic focus in language and ethnicity. Journal of Sociolinguistics 14 (2): 159–183.

Clyne, Michael. 2000. Lingua franca and Ethnolects in Europe and beyond. Sociolinguistica. European Journal of Sociolinguistics 14 (1): 83–89.

Fitzgerald, Colleen M. 2017. Motivating the documentation of verbal arts: Arguments from theory and practice. Language Documentation and Conservation 11: 114–132.

Mayer, Elisabeth. 2017. Spanish Clitics on the Move. Variation in Time and Space. Berlin: De Gruyter Mouton.

Mayer, Elisabeth & Sánchez, Liliana. 2016. Object agreement marking and information structure along the Quechua-Spanish contact continuum. Revista Española de Lingüística Aplicada / Spanish Journal of Applied Linguistics 29: 544–581.

Mayer, Elisabeth & Sánchez, Liliana. 2017. Feature variability in the bilingual-monolingual continuum: Clitics in bilingual Quechua-Spanish, bilingual Shipibo-Spanish and in monolingual Limeño Spanish contact varieties. International Journal of Bilingual Education and Bilingualism 22 (7): 1–14.

Sánchez, Liliana. 2010. La aparente opcionalidad del doblado de clíticos en el español limeño. Cuadernos de la ALFAL 1: 94–105.

Sánchez, Liliana; Mayer, Elisabeth. 2018. Typological differences in morphological patterns, gender features, and thematic structure in the L2 acquisition of Ashaninka Spanish. Languages 3 (2): https://www.mdpi.com/2226-471X/3/2/21

Yamada, Racquel-María. 2007. Collaborative linguistic fieldwork: Practical application of the empowerment model. Language Documentation and Conservation 1 (2): 257–282.

Zavala, Virginia; Bariola, Nino. 2008. “Enra kopiai, non kopiai”: Gender, ethnicity and language use in a Shipibo community in Lima. En M. Niño-Murcia y J. Rothman. Bilingualism and identity: Spanish at the Crossroads with other Languages. Ámsterdam: John Benjamins, pp. 151–174.