Estudios de Lingüística del Español | Vol. 47 (2024)
DOI: 10.36950/elies.2023.12

Reseña de Alonso, B. 2023. Variación dialectal y cambio lingüístico en el noroccidente ibérico: los perfectos del español. Berna: Peter Lang.

Diego García Riesgo

Universidad de Oviedo (España)

Elena Álvarez Rodríguez

Universidad de Oviedo (España)

Tal y como señala el autor “este trabajo aspira a mejorar la comprensión teórica de los mecanismos que gobiernan el cambio lingüístico y su difusión en el sistema de pretéritos del español” (Alonso Pascua 2023: 16). Con este fin, el volumen está dividido en seis capítulos dedicados a la revisión del estado de la cuestión, la descripción del área de estudio, la exposición de los objetivos, hipótesis y principios metodológicos y, finalmente, al trabajo y discusión de los resultados estadísticos.

Cuatro objetivos principales guían de manera cohesionada el conjunto de la obra, empezando por una voluntad de demostrar la naturaleza transicional que es observable en la actualidad en el noroccidente ibérico en lo que se refiere a los pretéritos. Dentro del marco de un espacio de transición, el esclarecimiento de los factores que favorecen la difusión de la variante innovadora, allá donde operen ambas en un mismo contexto, seguido de la extrapolación de los hallazgos obtenidos en esta área geográfica. Esto demuestra el poder explicativo de la variación en la zona estudiada para el resto del español e, inclusive, otros dominios romances. El último objetivo de la obra es tratar de ofrecer un modelo general de análisis sobre el desarrollo distributivo del pretérito perfecto simple (PPS) y el compuesto (PPC).

El capítulo primero trata las diferentes propuestas que buscan explicar el juego de las formas canté y he cantado en el sistema del español, desde perspectivas interlingüísticas y diacrónicas, además de esbozar un “panorama de su variación dialectal en el conjunto de las hablas hispánicas” (ibidem: 20). A lo largo de estas páginas nos encontramos ante un estado de la cuestión que sintetiza de forma precisa la actualidad de las investigaciones acerca de este juego distribucional y que sienta los fundamentos teóricos del estudio. El autor expone a continuación los modelos de Azpiazu (2019) y Veiga (passim, apud Alonso Pascua 2023: 21) sobre la hipótesis vectorial de Rojo (1974), y, en un tercer subapartado, encontramos las teorías evolutivas sobre el origen del PPC que muestran cómo los diferentes estadios diacrónicos están cristalizados en áreas concretas del español moderno. Finalmente, presenta el modelo de base para el análisis distributivo, configurado como un continuador de los modelos precedentes.

Es posible observar que este primer capítulo conforma el pilar teórico de la investigación en lo que a los perfectos del español y el estudio de los tiempos verbales se refiere, pues da cuenta de gran parte de las fuentes, autores, terminología y datos que resultarán imprescindibles para capítulos venideros y el seguimiento de la investigación. Si bien su lectura es bastante técnica, resulta muy útil e informativa, en gran parte debido a una cuidada precisión léxica.

En el capítulo segundo, el autor lleva a cabo una caracterización detallada del área de estudio, describiéndolo desde su geografía y las variedades lingüísticas que esta ofrece. En lo que respecta a la caracterización geográfica, la descripción del área específica de estudio es minuciosa, pueblo a pueblo e isoglosa a isoglosa, delimitando muy concretamente el área de interés. Fundamentalmente, esta contempla las provincias de León, Zamora y Salamanca, desestimando como zona de transición el sureste de estas dos últimas. A esta área se le refiere en no pocas ocasiones como “área dialectal” o “área dialectal leonesa”, etiqueta que puede plantear y levantar cierta susceptibilidad. Es, sin duda, una de las pocas críticas que se le pueden hacer al estudio, ya que, si no tenemos en cuenta que se está leyendo una obra sobre la dialectología del castellano, pueden darse inferencias erróneas. En cualquier caso, la etiqueta hace referencia a “la variedad de castellano hablada en León” –denominación que el propio autor (Alonso Pascua 2023: 145) recoge como la más apropiada, aun sin gozar de tanto uso como las ya citadas– y no el leonés, gallego de León, ni cualquier otra variedad lingüística registrada en la zona, como pudiera entenderse desde una lectura sociopolítica. Aun sin connotación negativa, y a pesar de que el criterio científico deba prevalecer sobre este tipo de cuestiones, no desmerecería el empleo de otra etiqueta más neutra como la que propone el propio autor.

Las fuentes que a lo largo de la historia de la literatura científica sobre este tema han ido aportando información sobre el juego distribucional de los perfectos en el área de estudio también son recogidas y tratadas en este trabajo. Tal y como señala el propio Alonso Pascua (2023: 137), “no se cuenta en el momento actual con ningún estudio monográfico de corte estrictamente dialectal, geolingüístico o variacionista sobre el reparto de canté y he cantado en este territorio”, por lo que, al examinar el aparato bibliográfico ya existente como una suerte de estado de la cuestión revisado, discutido y tratado por el autor, se suplen dos carencias de una vez. No solo la de una investigación al respecto de los perfectos y su variación distribucional, sino también la orfandad bibliográfica de quien buscara leer acerca del estado de la cuestión de los perfectos en el Reino de León, que ahora encuentra gran parte de la información condensada en un mismo volumen.

Para cerrar el capítulo, como indicábamos supra, se plantea en detalle un modelo distribucional que permite describir y clasificar las variedades de perfecto según la teoría vectorial de Rojo (1974) y los procesos de expansión y génesis contemplados en apartados previos, todo ello de acuerdo con la necesidad de atender a la variación distribucional que se plantea en este trabajo.

El capítulo tercero cubre los fundamentos teórico-metodológicos de la investigación. En su parte primera, el autor trata las vicisitudes relativas al cambio lingüístico, poniendo en relevancia las teorías que lo rigen y los fenómenos en que se sustenta. En este sentido, se profundiza en la Teoría de Ondas, por su adecuación para explicar las difusiones de las innovaciones en los entornos rurales (de los que procede el completo de las muestras de este estudio) y su capacidad explicativa de tendencias como la Norma del Área Aislada. Del mismo modo pone atención en la analogía, por su potencia a la hora de dar respuesta a un numeroso elenco de fenómenos de cambio o variación lingüística. A continuación se establecen los parámetros que regirán el tratamiento de los datos, su análisis y la selección de las fuentes de las que proceden.

Seguidamente, el autor detalla los objetivos e hipótesis del trabajo. Mientras que de los primeros ya dábamos cuenta al comienzo de la reseña, la hipótesis principal consiste en verificar la naturaleza transitoria de los esquemas de distribución de los perfectos en la región leonesa frente a los sistemas colindantes. Estos funcionarán como focos de atracción sobre los paradigmas de transición, ejerciendo una fuerza en descenso gradual a medida que aumenta la distancia al foco de la innovación.

En lo que respecta a la metodología, se analizan exclusivamente registros del discurso oral, espontáneo y contextualizado. Así, se emplean grabaciones procedentes de 222 localidades, 137 de variación y 85 de control –se entiende que procedentes de las áreas cuyos sistemas de reparto de los perfectos presentan una estabilidad y una estructura definida en base a una de las dos opciones formales, en este caso Castilla, por un lado, y Galicia y Asturias por otro– de informantes NORM (nonmobile older rural male), incluyendo mujeres. Se extraen finalmente 4’405 muestras analizables. A lo último se detalla el vaciado del corpus y el procesamiento estadístico de los datos.

De acuerdo con los procedimientos metodológicos expuestos, a lo largo del capítulo cuarto, se determinará en qué medida las variables geográficas “provincia” y “área lingüística” son incidentes sobre la presencia de PPC o PPS en cada uno de los contextos variables fijados. De este hacer se pretende señalar una variación en el reparto de usos de ambos tiempos en el castellano de la región leonesa, ajena a ambos corpus de control. Para determinar si la distribución del PPC frente al PPS se ve afectada significativamente en la estadística por cada una de las variables geográficas y con qué robustez, empleando en este caso análisis de tipo bivariado. Los datos recopilados se ofrecen cartografiados con el objetivo de establecer similitudes entre áreas homogéneas con mayor presencia de una u otra forma de perfecto.

A la hora de discutir los datos obtenidos, se asocia la localización geográfica y el sistema de reparto con el contexto de uso del PPC. Se concluye que, de acuerdo con la Teoría de Ondas y la génesis y expansión del PPC propuesta, cuanto más cerca del foco de irradiación del PPC, mayores atribuciones y frecuencias de uso se le registran y, a medida que uno se aleja del foco, tanto los valores codificados como la frecuencia de uso ceden espacio ante el PPS, es decir: entre uno y otro foco encontramos una transición gradual en la frecuencia de uno y otro tiempo que ofrece en sus diferentes ondas los estadios diacrónicos cristalizados de la expansión geográfica y gramatical del PPC por el Reino de León. Así, cuanto más al sur o al este, mayor la probabilidad de uso del PPC y, al contrario, cuanto más cercano al arco montañoso noroccidental, más probable será la aparición del PPS en el mismo contexto de uso.

Del mismo modo que en el capítulo cuarto se analizaba el impacto estadístico de las variables geográficas, en el capítulo quinto se hace lo propio con las variables lingüísticas de polaridad, priming verbal, complementación adverbial, Aktionsart del predicado y persona gramatical. Mediante análisis bivariados y multivariados se pretende conocer qué factores lingüísticos propician la expansión del PPC en aquellas circunstancias en las que ambos tiempos son posibles. El análisis estadístico llevado a cabo en este capítulo tanto por el volumen de datos como por la relación que mantienen las diferentes variables entre sí, da lugar a una discusión de los datos obtenidos ardua y compleja. No obstante, en el capítulo sexto se da un tratamiento más expositivo, donde el autor relaciona la expansión intralingüística del PPC a sus diferentes contextos de uso con la expansión geográfica y el conjunto de la diacronía de la forma verbal.

Este capítulo ilustra mediante la cartografía y los esquemas de expansión intralingüística un contexto que constituye un ejemplo perfecto del contacto de la expansión geográfica interpretada desde la teoría de ondas con un “proceso estratificado [layering] de adquisición de nuevos valores y funciones” y “ante un proceso de permanencia [persistence] de los valores más arcaicos” que, a su vez, trabajan a la par (Alonso Pascua 2023: 488). En palabras literales del autor:

[...] la aparente complejidad que afecta a los usos del PPS y el PPC en el espacio noroccidental de la península es, en realidad, el resultado de un proceso gradual de difusión geográfica de he cantado que ha ido cristalizando en cada uno de los estadios por los que ha transitado el perfecto español en su caminar hacia la determinación temporal. (Alonso Pascua 2023: 483)

Además, desde una perspectiva romanística, el objetivo del autor es hacer ver cómo el estudio de este espacio de transición concreto puede extrapolarse a contextos similares en el estudio de los perfectos de otras lenguas neolatinas. Si bien los mapas adolecen de legibilidad debido a la impresión en blanco y negro, es posible esclarecer sin mayor dificultad la lectura pertinente para cada uno de ellos.

En definitiva, la obra constituye un avance considerable en el estudio de los perfectos, en parte debido a la nueva perspectiva que aporta, cuyo impacto real solo podrán determinarlo las investigaciones que la sucedan y la forma en la que se vean influidas por la presente. El haber considerado la cartografía, el cambio lingüístico y la diacronía (a la suerte de la Romanística clásica) dentro de los parámetros y los esquemas distribucionales, supone para nosotros un acierto, en cuanto que arroja resultados microareales que evidencian la naturaleza de una zona de transición, así como los diferentes estadios diacrónicos. Tal y como se venía observando, la fijación del PPC con mayor anterioridad permite en un territorio una mayor expansión intracategorial directamente proporcional, resultando a la luz de la investigación un crisol de estadios diacrónicos reflejados en la geografía leonesa.

Entendemos que la consistencia descriptiva, explicativa y predictiva de los modelos de análisis, teorías y del trabajo estadístico y de discusión de los datos desarrollados en el trabajo ponen de manifiesto la robustez y la relevancia de la labor desempeñada en una investigación profunda y centrada, capaz de iluminar un área de transición descuidada por la bibliografía existente, vista la ausencia de un estudio microareal de estas características. Carencia que, en gran parte, queda suplida por la investigación recogida en este volumen.

Referencias bibliográficas

Azpiazu, Susana. 2019. La composicionalidad temporal del perfecto compuesto en español. Estudio sincrónico y dialectal. Berlín/Boston: De Gruyter.

Rojo, Guillermo. 1974. La temporalidad verbal en español. Verba: Anuario Galego de Filoloxía 1: 68-149.