Relecturas del trópico veracruzano en la narrativa de Fernanda Melchor
Palabras clave:
Fernanda Melchor, narrativa mexicana, trópico, violenciaResumen
Este artículo analiza de qué manera la escritora y periodista mexicana Fernanda Melchor plantea relecturas del trópico veracruzano en sus novelas Falsa liebre (2013), Temporada de huracanes (2017) y Páradais (2021). A partir de protagonistas jóvenes, violentos y violentados a su vez, impotentes ante una realidad social permeada por la inseguridad y el narcotráfico, la autora muestra lo que denomina el “trópico negro”, aquel que se despoja de imágenes romantizadas y acentúa la desubicación de los personajes ante la falta de un proyecto de vida y la imposibilidad de experimentar un lugar como propio. Las relecturas del trópico conllevan, en el caso de Fernanda Melchor, lo social y lo espacial.
Descargas
Publicado
2023-07-22
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Sánchez, A. A. (2023). Relecturas del trópico veracruzano en la narrativa de Fernanda Melchor. Boletín Hispánico Helvético, 37-38, 77-93. https://bop.unibe.ch/BHHD/article/view/10112