¿Canon?

Una pregunta por el oficio literario

Autores/as

  • Mateo Orrego López Universidad de Ginebra

DOI:

https://doi.org/10.36950/2024.41.15

Palabras clave:

Academia, Canon, Corpus, Colonialidad, Literatura, Oficio Literario

Resumen

La discusión acerca de qué es el canon, cómo se constituye, y las implicaciones de este en el ámbito cultural y social tiene una larga tradición en diversos escenarios. En este trabajo, se retoman algunas de las posturas tradicionales frente al canon ―como la de Harold Bloom―, y se ponen en diálogo, dentro del contexto latinoamericano, con propuestas que ofrecen una alternativa a la institución canónica ―como el concepto de corpus de Walter Mignolo―, para poner de manifiesto la necesidad de cambiar la visión desde la que se estructura la formación académica. Finalmente, esta reflexión conduce a sentar una posición ética que busca construir un oficio literario en la academia que no sea ajeno a la sociedad en la que tiene lugar.

Descargas

Publicado

2024-10-11

Número

Sección

Encuentros de Jóvenes Investigadores del Hispanismo Suizo (Zúrich 2022 y Ginebra 2023)

Cómo citar

Orrego López, M. (2024). ¿Canon? Una pregunta por el oficio literario. Boletín Hispánico Helvético, 41. https://doi.org/10.36950/2024.41.15