Galaxias y archipiélagos de la modernidad. Octavio Paz, Haroldo de Campos y la literatura española contemporánea
DOI:
https://doi.org/10.22015/V.RSLR/70.3.4Resumen
Este artículo rastrea la importancia de dos autores latinoamericanos –el mexicano Octavio Paz (México DF, 1914-1998) y el brasileño Haroldo de Campos (São Paulo, 1929-2003)– en las transformaciones de la crítica y la literatura española a partir de la segunda mitad de los años sesenta, especialmente a través de sus relaciones con Julián Ríos (Vigo, 1941), Pere Gimferrer (Barcelona, 1945) y Andrés Sánchez Robayna (Gran Canaria, 1952). Poner en contacto estos tres polos –España, México y Brasil– permitirá reconocer algunas dinámicas que atravesaron la vida literaria de los años sesenta y setenta, y constatar, incorporando otras mediaciones, cómo comunicaban en aquella época regiones del saber que posteriormente, y tras esos años de crisis, volverían a quedar estancas.
Palabras clave: Octavio Paz, Haroldo de Campos, literatura española contemporánea, Andrés Sánchez Robayna, Julián Ríos, Pere Gimferrer.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Max Hidalgo Nácher

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.