Cuando lo abyecto estalla: figuraciones de la violencia contra las mujeres en «La muerte tenía nuestros dedos» de Jennifer Thorndike

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22015/V.RSLR/71.3.10

Resumen

A diferencia de otros textos literarios en torno a la violencia contra las mujeres indígenas durante el conflicto interno armado en Perú (1980-2000), el cuento «La muerte tenía nuestros dedos» de Jennifer Thorndike ofrece otras figuraciones de la violencia sexual además de la violación. Esto es la esterilización forzada de mujeres en una comunidad rural. A partir del análisis del narrador en este texto me propongo indagar en los sentidos que subyacen a esta forma de violencia y las posibles estrategias de resistencia que el cuento habilita. En este sentido, a través de las nociones de abyección y asco analizaré las asociaciones entre el cuerpo de las mujeres y la basura. Finalmente, mediante la metáfora del chasquido (Ahmed 2018) reflexionaré sobre la acción política de estas escrituras.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

León Torrez, V. (2024). Cuando lo abyecto estalla: figuraciones de la violencia contra las mujeres en «La muerte tenía nuestros dedos» de Jennifer Thorndike. Versants. Revista Suiza De Literaturas románicas, 71(3). https://doi.org/10.22015/V.RSLR/71.3.10