Refl exiones sobre el canon de la poesía española femenina a partir del 2000. Tres paradas en el camino: Raquel Lanseros, Ana Merino y Yolanda Castaño
DOI:
https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.4Resumen
En el presente artículo se realiza un estudio sobre las poéticas femeninasdel siglo xxi, centrado en las tres autoras más signifi cativas nacidas en los
años setenta en España según El canon abierto. Última poesía en español; en concreto
Raquel Lanseros, Ana Merino y Yolanda Castaño. Cada una de ellas, desde
su personal identidad literaria, responde a unas prioridades éticas y estéticas,
utilizando una perspectiva más narrativa que en generaciones anteriores, en las
que la infancia, el inexorable paso del tiempo, la historia de España y el erotismo
son temas que subyacen y construyen unas obras poliédricas y heterogéneas.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-10-19
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2017 Remedios Sánchez García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Sánchez García, R. (2017). Refl exiones sobre el canon de la poesía española femenina a partir del 2000. Tres paradas en el camino: Raquel Lanseros, Ana Merino y Yolanda Castaño. Versants. Revista Suiza De Literaturas románicas, 3(64). https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.4