Cuando la ultraderecha cita a Machado. Los agujeros en la memoria democrática y el papel de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.22015/V.RSLR/67.3.11Resumen
En esta contribución, se habla de literatura –de la manera en la que la literatura ha representado el pasado– y de política –en concreto, de los efectos de las deficiencias de la democracia española que hoy está en grave crisis–. Se hace desde el presente más inmediato (febrero de 2019), y por supuesto partiendo de Machado. A partir de algunas anécdotas, se muestra cómo este uso se hace desde la ignorancia más que desde la provocación, y sin encontrar siempre el rechazo de la ciudadanía que no sabe demasiado de la vida y muerte del poeta. Esa imagen, la ultraderecha usando a Machado, refleja bien el momento actual y sirve de hilo rojo a la presente reflexión.
Keywords: Antonio Machado, literatura, política, ultraderecha, memoria democrática, democracia.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Isaac Rosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.