Acercamiento a un análisis comparativo de la temática amorosa en dos obras bajomedievales
El poema «Razón de amor con los Denuestos del Agua y del Vino» y los «Carmina Riuipullensia»
Palabras clave:
amor, Anónimo Enamorado de Ripoll, Razón de amor, lírica medieval, goliardos, trovadoresResumen
El presente artículo parte de un trabajo de fin de Máster titulado «Análisis comparativo de la temática amorosa en dos obras bajomedievales: el poema Razón de amor con los Denuestos del Agua y del Vino y los Carmina Riuipullensia». La comparación que emprendemos tiene el objetivo de averiguar hasta qué punto las dos obras seleccionadas, procedentes de épocas y lugares cercanos, convergen o divergen en el tratamiento de la temática amorosa. Asimismo, queremos resaltar las características individuales que confieren a estas composiciones una identidad literaria propia. A tal efecto, dedicamos los primeros capítulos del artículo a una exposición del contexto histórico-cultural medieval y una introducción general a nuestras dos obras. El análisis comparativo, núcleo del trabajo, se construye sobre un catálogo de tópicos y motivos relativos al amor, cuyo criterio de selección fue su preponderancia en ambas obras.