Disidencias: crítica del presente y crítica del lenguaje en la poesía española actual
DOI:
https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.5Resumen
El recuerdo de la poesía social de posguerra y su desigual calidad ha podidogenerar en la poesía española cierta prevención frente a lo político. Sin embargo,
determinadas circunstancias (el 15-M y el movimiento de los indignados,
una importante crisis económica…) así como el trabajo de escritores como Enrique
Falcón, Antonio Méndez Rubio o Julieta Valero ha reavivado la posibilidad
de que la lírica se articule también como un discurso crítico. Dichas prácticas
poéticas no siempre se centran en la denuncia explícita, sino que frecuentemente
tienden a interrogarse sobre el papel del propio lenguaje en la construcción de
lo colectivo.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-10-19
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2017 José Luis Gómez Toré

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Gómez Toré, J. L. (2017). Disidencias: crítica del presente y crítica del lenguaje en la poesía española actual. Versants. Revista Suiza De Literaturas románicas, 3(64). https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.5