Disidencias: crítica del presente y crítica del lenguaje en la poesía española actual
DOI :
https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.5Résumé
El recuerdo de la poesía social de posguerra y su desigual calidad ha podidogenerar en la poesía española cierta prevención frente a lo político. Sin embargo,
determinadas circunstancias (el 15-M y el movimiento de los indignados,
una importante crisis económica…) así como el trabajo de escritores como Enrique
Falcón, Antonio Méndez Rubio o Julieta Valero ha reavivado la posibilidad
de que la lírica se articule también como un discurso crítico. Dichas prácticas
poéticas no siempre se centran en la denuncia explícita, sino que frecuentemente
tienden a interrogarse sobre el papel del propio lenguaje en la construcción de
lo colectivo.
Téléchargements
Les données de téléchargement ne sont pas encore disponible.
Téléchargements
Publié
2017-10-19
Numéro
Rubrique
Articles
Licence
© José Luis Gómez Toré 2017

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Comment citer
Gómez Toré, J. L. (2017). Disidencias: crítica del presente y crítica del lenguaje en la poesía española actual. Versants. Revue Suisse Des littératures Romanes, 3(64). https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.5