Un deseo frustrado: la hegemonía (o el desconcierto de la crítica ante los autores del 2000 a lo largo de la primera década del siglo XXI)
DOI:
https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.6Abstract
Los autores del 2000, nacidos a partir de 1969, se constituyen comouna generación sin centro: ni antagonismos ni tendencias dominantes. Así, esta
promoción no-rupturista, rompe con la dinámica histórica y sistemática de las
hegemonías, inaugurando una nueva etapa caracterizada por la diversidad y la
convivencia no confl ictiva de opciones. Todo lo cual provocará un sintomático
desconcierto entre la crítica literaria. Al análisis de algunas de las problemáticas
que la gestación del relato generacional del 2000 ha encontrado a lo largo de la
primera década del siglo xxi está dedicado este artículo.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-10-19
Issue
Section
Articles
License
Copyright (c) 2017 Ana Rodríguez Callealta

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
How to Cite
Rodríguez Callealta, A. (2017). Un deseo frustrado: la hegemonía (o el desconcierto de la crítica ante los autores del 2000 a lo largo de la primera década del siglo XXI). Versants. Revista Suiza De Literaturas románicas, 3(64). https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.6