Modulaciones de la distancia en "Canal" (2016) de Javier Fernández
DOI:
https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.10Abstract
El análisis discursivo de los dos poemas que integran Canal (Hiperión,2016) de Javier Fernández (Córdoba, 1971), galardonado con el XXIII Premio de
Poesía Ciudad de Córdoba, pone de manifi esto cómo el carácter autorrefl exivo
e icónico de ambos textos invita a una lectura metaliteraria que trasciende su
sentido literal y que refl exiona implícitamente sobre dos formas de escritura poética:
la contención retórica de «Canal», que permite la reconstrucción, desde la
distante memoria, de un doloroso pasado y sus consecuencias colectivas, y el fl ujo
desbordante de «Dirección prohibida. Coda», que concluye con la angustiosa
imposibilidad de retener la vida.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-10-19
Issue
Section
Articles
License
Copyright (c) 2017 Itzíar López Guil

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
How to Cite
López Guil, I. (2017). Modulaciones de la distancia en "Canal" (2016) de Javier Fernández. Versants. Revista Suiza De Literaturas románicas, 3(64). https://doi.org/10.22015/V.RSLR/64.3.10