La cortesía en Canarias a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Saludos y despedidas en un corpus de cartas privadas
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2020.42.8455Palabras clave:
Canarias, cartas, cortesía, despedidas, saludos, siglo XVIII, siglo XIXResumen
Este trabajo pretende llevar a cabo una contribución a la historia de la cortesía en español desde un punto de vista regional mediante el análisis de un corpus de cartas canarias de finales del XVIII y principios del XIX. El estudio en estos documentos de la configuración de dos actos de habla, los saludos y las despedidas, permite poner en relación los profundos cambios sociales que se observan en este período con la elección de variantes lingüísticas, y ayuda a establecer hipótesis acerca de cuáles son los principios organizadores de la cortesía en esta época.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-12-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 Irene Bello Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Bello Hernández, I. (2020). La cortesía en Canarias a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Saludos y despedidas en un corpus de cartas privadas. Estudios De Lingüística Del Español, 42, pp. 39-61. https://doi.org/10.36950/elies.2020.42.8455