Lo que esconden tus ojos: la metodología eye-tracking aplicada al estudio del lenguaje

Autores/as

  • Esther Álvarez García Universidad de León

DOI:

https://doi.org/10.36950/elies.2022.45.8856

Palabras clave:

eye-tracking, procesamiento lingüístico, lectura, comprensión oral, producción oral

Resumen

El presente artículo ofrece una introducción a la metodología eye-tracking (o registro de movimientos oculares) aplicada al estudio del procesamiento del lenguaje. Concretamente, revisaremos cómo ciertos procesos cognitivos involucrados en el procesamiento lingüístico (principalmente, la activación léxica y el procesamiento oracional) se pueden reflejar (y, por tanto, estudiar) a través de los patrones de movimientos oculares. Aunque originalmente este método se empleó en tareas de lectura, en este trabajo analizaremos también su aplicación para el estudio del procesamiento del lenguaje desde otras órbitas, como la comprensión y la producción de mensajes orales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-06-01

Número

Sección

BLOQUE II: METODOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS DE LA CONTEMPORANEIDAD

Cómo citar

Álvarez García, E. (2022). Lo que esconden tus ojos: la metodología eye-tracking aplicada al estudio del lenguaje. Estudios De Lingüística Del Español, 45, pp. 205-239. https://doi.org/10.36950/elies.2022.45.8856