Lo que esconden tus ojos: la metodología eye-tracking aplicada al estudio del lenguaje
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2022.45.8856Palabras clave:
eye-tracking, procesamiento lingüístico, lectura, comprensión oral, producción oralResumen
El presente artículo ofrece una introducción a la metodología eye-tracking (o registro de movimientos oculares) aplicada al estudio del procesamiento del lenguaje. Concretamente, revisaremos cómo ciertos procesos cognitivos involucrados en el procesamiento lingüístico (principalmente, la activación léxica y el procesamiento oracional) se pueden reflejar (y, por tanto, estudiar) a través de los patrones de movimientos oculares. Aunque originalmente este método se empleó en tareas de lectura, en este trabajo analizaremos también su aplicación para el estudio del procesamiento del lenguaje desde otras órbitas, como la comprensión y la producción de mensajes orales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Esther Álvarez García
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.