El big data en los estudios del lenguaje
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2022.45.8857Palabras clave:
lingüística, análisis de corpus, big data, multimodalidadResumen
El presente trabajo examina las posibilidades que los acercamientos basados en los big data ofrecen a la investigación sobre el lenguaje. De manera resumida, los big data o “macrodatos” son los datos masivos que los usuarios generan en sus interacciones con el mundo digital y cuyo ingente volumen y naturaleza heterogénea precisa de un tratamiento especializado. El trabajo revisa de manera inicial las principales características de los big data para centrarse a continuación en los posibles problemas derivados del uso de big data en los análisis lingüísticos. La siguiente sección ofrece una revisión de estudios concretos que utilizan este acercamiento aplicándolo a la multimodalidad: un estudio del lenguaje que incluye no sólo el componente verbal sino aspectos multimodales como la gestualidad o la entonación. El trabajo concluye con una revisión de las ventajas y los problemas de la utilización de este tipo de datos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Javier Valenzuela
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.