Nuevas aportaciones sobre la evolución de F- en documentación notarial abulense de los siglos XV y XVI

Autores/as

  • Vicente J. Marcet Rodríguez Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.36950/elies.2020.42.8481

Palabras clave:

aspiración, sonidos labiales, Ávila, castellano medieval, documentación notarial

Resumen

Este artículo está centrado en la evolución de F- y su representación gráfica en la documentación abulense y de zonas limítrofes redactada durante los siglos XV y XVI y conservada en The Hispanic Museum & Library. Se trata de un corpus integrado por diversas cartas cancillerescas y documentación eclesiástica relacionada con la catedral de Ávila y el monasterio de San Jerónimo de Guisando. Analizamos la sustitución de la grafía <f> por <h> en la documentación en el paso del siglo XV al XVI y lo relacionamos con otros fenómenos gráficos, como los diversos usos de la grafía <h>, así como con los diferentes tipos de letra empleados en Castilla durante este periodo. Los datos muestran cómo el fenómeno del cambio gráfico parece generalizado en la segunda mitad del siglo XVI, pese a que <f> se conserva en determinadas palabras.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-01

Cómo citar

Marcet Rodríguez, V. J. (2020). Nuevas aportaciones sobre la evolución de F- en documentación notarial abulense de los siglos XV y XVI. Estudios De Lingüística Del Español, 42, pp. 283-306. https://doi.org/10.36950/elies.2020.42.8481