El habla de los negros curros
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2022.46.9Palabras clave:
español cubano, negros curros, germaníaResumen
Los llamados negros curros, afrodescendientes cubanos libres a los que tradicionalmente se ha considerado de origen andaluz, vivían en barrios suburbiales de La Habana a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Conformaban un grupo marginal conocido por sus actividades delictivas, su vestimenta, sus actitudes y su habla; peculiaridades que los hicieron atractivos para algunos creadores cubanos que los incluyeron como personajes en sus obras. El presente artículo trata de describir su lenguaje característico: una germanía como la que, en siglos anteriores, utilizaron los miembros del hampa peninsular, a la que se sumaban los rasgos propios del español cubano y vulgarismos debidos a su nula formación académica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Antonio Santos Morillo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.