Representaciones del portugués en España (siglos XVI y XVII)

Autores/as

  • Rogelio Ponce de León Romeo Universidade do Porto

DOI:

https://doi.org/10.36950/elies.2024.48.2

Palabras clave:

Gramaticografía, Tratados apologéticos, Lengua portuguesa, Lengua castellana, Ideología lingüística

Resumen

El trabajo estudia las observaciones sobre la lengua portuguesa en un corpus de gramáticas del castellano y de tratados apologéticos sobre esta lengua publicados en los siglos XVI y XVII, para lo cual se han determinado parámetros de análisis. Los resultados, por lo que se refiere a la gramaticografía del castellano, revelan la poca importancia dada al portugués, como lengua de referencia para la descripción del castellano, así como una consideración de esta lengua como subalterna del castellano. Por lo que se refiere a los tratados apologéticos, se detectan también escasas alusiones al portugués. En las que se menciona esta lengua, se identifican dos enfoques: i) la identificación del portugués como dialecto del castellano; ii) la defensa que de estas constituyen lenguas diferentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-29

Número

Sección

Ideología lingüística y tradiciones gramaticográficas española/portuguesa

Cómo citar

Ponce de León Romeo, R. (2024). Representaciones del portugués en España (siglos XVI y XVII). Estudios De Lingüística Del Español, 48, 4-21. https://doi.org/10.36950/elies.2024.48.2