La variación estilística en una situación de contacto de lenguas castellano-catalán: un estudio exploratorio
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2020.42.8480Palabras clave:
variación estilística, contacto de lenguas, siglos XVIII y XIX, Corpus MallorcaResumen
Este estudio explora la variación estilística en una situación de contacto de lenguas castellano-catalán con el objetivo de ver si los fenómenos de transferencia se dan más frecuentemente en textos más informales. Para ello, analizo tres rasgos característicos del castellano de Mallorca en documentos escritos entre los siglos XVIII y XIX: las colocaciones con el verbo hacer, el uso de pedir con la estructura semántica y sintáctica de preguntar y el mantenimiento de haber de frente a tener que como perífrasis de obligación. El análisis revela que los tres rasgos se documentan de forma similar en las dos tipologías textuales del corpus. Únicamente los fragmentos más formulísticos de la documentación judicial se muestran impermeables ante las transferencias del catalán.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Marina Gomila Albal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.