La ausencia del funcionalismo español y de la figura de Emilio Alarcos en los diccionarios de lingüística y manuales universitarios
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2015.36.8692Palabras clave:
funcionalismo, gramática funcional, lingüística funcional, diccionarios de lingüística, manuales universitarios de lingüística, terminología lingüísticaResumen
Este artículo tiene por objetivo analizar la presencia del funcionalismo español como corriente lingüística en dos corpus diferenciados: diccionarios de lingüística (de tradición hispánica y no hispánica) y manuales de lingüística universitarios (únicamente españoles). Dada la importancia científica, hoy en día incuestionable, de esta corriente, observamos un silencio casi generalizado en nuestro corpus, en el que las escasas menciones de dicha corriente suponen una excepción.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-06-01
Número
Sección
II. EL FOCO EN EL NIVEL HISTORIOGRÁFICO
Licencia
Derechos de autor 2015 Cristina García González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
García González, C. (2015). La ausencia del funcionalismo español y de la figura de Emilio Alarcos en los diccionarios de lingüística y manuales universitarios. Estudios De Lingüística Del Español, 36, pp. 359-382. https://doi.org/10.36950/elies.2015.36.8692