Ideologías lingüísticas en los albores de la Renaixença: el caso de Pau Estorch (1805-1870)
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2024.48.9Palabras clave:
Renaixença, Catalán, Glotopolítica, Historiografía lingüística, Pau EstorchResumen
Este artículo analiza la obra poética y lingüística de Pau Estorch y Siqués (Olot 1805 – Barcelona 1870) desde el punto de la ideología lingüística. En concreto, analiza como en Estorch son presentes tanto ideologías propias del antiguo régimen y herederas del tradicionalismo de la edad moderna como ideologías que acercan el personaje a los postulados ideológicos de la Renaixença. El hecho más destacado de su obra poética y lingüística es la maniobra retórica que esconde una legitimación del idioma castellano en Cataluña como lengua apta para algunos usos lingüísticos.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Publicado
2024-06-29
Número
Sección
Ideología lingüística en el ámbito catalanoparlante
Licencia
Derechos de autor 2024 Eloi Bellés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Bellés, E. (2024). Ideologías lingüísticas en los albores de la Renaixença: el caso de Pau Estorch (1805-1870) . Estudios De Lingüística Del Español, 48, 142-161. https://doi.org/10.36950/elies.2024.48.9