Las lenguas artificiales musicales
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2020.41.8525Palabras clave:
conlangs, auxlangs, lenguas musicales, comunicación, universalidadResumen
Este trabajo intenta definir el lugar y el valor de las lenguas musicales dentro de una investigación en equipo sobre lenguas artificiales. En este recorrido se enfocará la permanente brecha entre ficción y no ficción en estos constructos lingüísticos y se establecerá un panorama histórico de lenguas. A continuación, el estudio se detendrá con más detalle en algunas de las lenguas musicales más significativas: Solresol, Moss y Nibuzigu.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-06-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2020 María Isabel Rodríguez Ponce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Rodríguez Ponce, M. I. (2020). Las lenguas artificiales musicales. Estudios De Lingüística Del Español, 41, pp. 149-168. https://doi.org/10.36950/elies.2020.41.8525