Ramón Campos Pérez: un teórico del lenguaje dejado en el olvido
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2015.36.8684Palabras clave:
lenguaje y abstracción, sordomudos, filosofía sensualista, lenguaje de signos, lengua habladaResumen
Ramón Campos fue un autor muy influenciado por la corriente sensualista del pensamiento lingüístico francés, el que había incluso llevado a sus extremos más radicales. Para él, la abstracción se llevaba a cabo por medio de las palabras, del lenguaje articulado, sin intervención del pensamiento. Los nombres adjetivos son en su origen sustantivos. La memoria y la formación de las ideas generales son efectos del don de la palabra, y de ningún modo operaciones del pensamiento. El lenguaje de acción no es suficiente para la operación de la abstracción. La tendencia del pensamiento hacia la concretización hace cundir las abstracciones. Ninguna palabra dependiente o referencial es palabra primitiva. Estas ideas se reafirman también en el contexto de su obra De la desigualdad personal en la sociedad civil donde sirven de base para una nueva ética de la comunicación. Estudiaré el concepto de ‘el don de la palabra’, que en este contexto es el instrumento único de la abstracción o descomposición, capaz de partir el pensamiento en dos facultades o potencias diferentes, ‘imaginación’ y ‘memoria’.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Gerda Haßler

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.