Censura e ideología lingüística en las gramáticas académicas: de los «autores nuevos» (GRAE 1870) a los «Vicios de dicción» (GRAE 1880)
DOI:
https://doi.org/10.36950/elies.2015.36.8698Palabras clave:
gramaticografía, gramáticas académicas, ideología lingüística, siglo XIX, censuraResumen
El presente estudio examina dos censuras, formuladas por la RAE entre 1870 y 1880, de índole doctrinal la primera, idiomática la segunda. Se trata de evidenciar los puntos de convergencia entre ambas posiciones para relacionarlos con la ideología lingüística en que se fundamentan. Ello permite mostrar la influencia ejercida por la gramática comparada en el cambio de actitud de los académicos a partir de 1870.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-06-01
Número
Sección
III. EL FOCO EN EL NIVEL METALINGÜÍSTICO
Licencia
Derechos de autor 2015 Sophie Sarrazin

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Sarrazin, S. (2015). Censura e ideología lingüística en las gramáticas académicas: de los «autores nuevos» (GRAE 1870) a los «Vicios de dicción» (GRAE 1880). Estudios De Lingüística Del Español, 36, pp. 497-510. https://doi.org/10.36950/elies.2015.36.8698